Conexión MUECA es un foro profesional, que sucede durante el Festival, con el propósito de ser lanzadera del talento canario en los ámbitos de las artes del movimiento, de calle, escénicas y plásticas, así como de procesos urbanísticos y de participación
ciudadana, con el fin de ayudar a formar un territorio de efervescencia creativa, artística y profesional.
Conexión Mueca
- Inicio
- Conexión Mueca
Si la conexión del mundo artístico, en lo que artes de calle se refiere, con la población canaria está consolidada, ¿cuál será el siguiente paso? ¿Qué otro desafío nos lanza las dos décadas de éxito de este Festival? Lo tenemos claro: conectar profesionalmente al tejido artístico local, insular y regional con el mundo.
La edición 2023 reunirá a artistas de Canarias con agentes culturales del territorio estatal (como la Red Española de Teatros, Fira Tárrega, el Festival de Almagro, el Teatro
Principal de Ourense, el Victoria Eugenia de Donostia) y representantes de proyectos de
Uruguay, Colombia y Chile. El foro se desarrollará brindando espacios de pensamiento, formación y diseño en común entre compañías, artistas, instituciones culturales y festivales.
Estas oportunidades permitirán ahondar en el proceso de creación de proyectos y prolongar la vida de estos más allá del territorio donde nazcan.
Dividida en dos fases, la Conexión tendrá una primera parte de autoconocimiento, exploración
y reflexión de las compañías –a desarrollar el jueves 11 de mayo–, y una segunda –el viernes 12–en la que se facilitará la relación entre artistas y agentes de gestión cultural para que indaguen posibilidades y co-creen en torno a colaboraciones y posibles futuros en el ámbito de la cultura.
Conexión MUECA supone el primer paso del Programa de Fomento de las Artes de Calle del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), destinado a potenciar, reflexionar y trabajar sobre este ámbito artístico, y en el que también participan los festivales canarios Temudas (Gran Canaria) y Tran Tran (Fuerteventura).